¿Qué es una catarata?

Una catarata es la opacificación del cristalino o lente natural del ojo. Por ello los rayos de la luz se distorsionan al pasar por el cristalino haciendo que los objetos se vean borrosos. Esta opacificación se produce por alteraciones de los componentes del lente del ojo que dejar de ser cristalino e interfiere con la visión.
La mayoría de las cataratas son el resultado del envejecimiento normal del individuo y su progreso o desarrollo varía considerablemente de persona a persona, pudiendo presentarse a cualquier edad.
Hay también cataratas originadas por traumatismos, enfermedades sistémicas o estar presentes desde el nacimiento (congénitas).

 

¿Qué causa las cataratas?

Aun cuando las investigaciones realizados no han logrado determinar que causa las cataratas, se sospecha que pueden contribuir:
-La diabetes.
-Exposición a la radiación ultravioleta Excesiva al sol.
-Fumar (tabaquismo).
-El uso de esteroides.

 

¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?

Los síntomas más comunes de las cataratas:
-Visión nublada o borrosa.
-Las luces parecen muy brillantes y, o presentan resplandor o una areola alrededor.
-Mala visión nocturna, encandilamiento.
-Visión múltiple.
-Los colores parecen desteñidos.
-Aumento en la miopía.

Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente, por lo cual, frente a cualquier cambio en su visión, debe agendar una consulta con nuestros especialistas.

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de cataratas?

Los tipos de cataratas se subdividen de acuerdo a:
-Las cataratas relacionadas a la edad. La mayoría de las cataratas están relacionadas al envejecimiento.
-Las cataratas congénitas. Algunos bebés nacen con cataratas o las desarrollan en la niñez, frecuentemente en ambos ojos. Algunas cataratas congénitas no afectan la visión, pero otras lo hacen y necesitan ser operadas.
-Las cataratas secundarias. Se desarrollan principalmente como resultado de otra enfermedad, o por el uso de ciertos medicamentos. que está ocurriendo en el cuerpo (por ejemplo, la diabetes).
-Las cataratas traumáticas. un ojo que ha sufrido una herida o trauma podría desarrollar una catarata inmediatamente después del accidente o hasta años después.

 

Tratamiento para las cataratas:

El tratamiento específico para las cataratas es la cirugía. Sin embargo no todas las cataratas deben ser operadas.

 

Lentes intraoculares

Las lentes intraoculares están en constante evolución tecnológica, tanto en su diseño como en los materiales. Actualmente existen varios tipos de lentes intraoculares: las lentes intraoculares monofocales que corrigen la visión lejana pero con las que el paciente sigue necesitando lentes para ver de cerca después de la intervención.
  Los lentes intraoculares multifocales permiten después de la operación ver de lejos y también de cerca. Pueden así evitar el uso de anteojos para lejos y cerca. Más recientemente han aparecido las lentes intraoculares trifocales, que ofrecen visión a varias distancias: cerca, media y lejos. Algunos lentes intra-oculares pueden también corregir el astigmatismo, son los lentes tóricos. La indicación de un tipo u otro de lente intraocular se debe consensuar con el oftalmólogo dependiendo de las expectativas de cada paciente y de su condición anatómico-funcional.
¡Examínate
con nosotros!
+56 2 2862 7600
agenda tu hora